Ediciones JB pone al alcance de los lectores la esperada obra de José Manuel Briceño Guerrero y su acrónimo Jonuel Brigue. Obra literaria y filosófica que se inscribe dentro de las esferas más altas del pensamiento, la reflexión y la creatividad, puestos al servicio de la trascendencia y de la búsqueda del ser y de la verdad.
Libros de Jonuel Brigue
«A Briceño no le perturba demasiado la realidad. Está convencido de que un momento después ella querrá hacerse pasar por otra».
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
Un guerrillero, en el aeropuerto y herido, en espera de su exilio forzado, se pregunta por la esencia de su ser y se conecta con la voz primigenia que lo impele a contestar sobre lo fundamental. Acude a la memoria de su vida y entra a un mundo mágico de increíbles dimensiones que lo llevan a él y al lector a los temas más misteriosos y trascendentales en donde se juntan lo sagrado y lo profano, lo eterno y lo efímero; la cabeza y la cola de la serpiente anfisbena que se muerde a sí misma y junta lo terrestre y lo celeste en la eternidad.
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
Este libro es la narración de un viaje de retorno hacia las preguntas fundamentales del ser, al tiempo en que da luces de alcance muy profundo para despejar la incertidumbre y la ignorancia primeras de la condición humana: su origen. Esta magnífica obra de alcances metafísicos, filosóficos y estéticos muy aquilatados manifiesta la búsqueda auténtica y consciente de Dios y deconstruye su imagen mediante un fascinante viaje a través de diversas formas culturales y épocas en las que el ser humano ha aspirado a responder esta gran incógnita y logra convertir la abstracción divina en verbo.
Dios es mi laberinto es también un constructo verbal cuyo fin último está en volver a una pregunta y al misterio en ella implícito; ¿Qué es Dios? Sin embargo, todo intento de respuesta está puesto en escrutinio, el autor busca entre las periferias el centro oculto e inefable a través de un laberinto forjado en la experiencia vívida e individual del buscador-personaje principal: Kabir.
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
Dóulos Oukóon se resume a sí mismo; el extraño nombre del personaje es la transcripción de lo que en griego antiguo habría de traducirse como «esclavo no siendo». Es la historia de alguien que ya no encuentra límites de ser, hacer y estar en cualquier plano del universo y que ha condescendido —por amor— a volver a este planeta de amnésicos que es la Tierra, oculto como sencillo reparador de radios viejos, con el fin de rescatar a través de la memoria a su amada Helena Ukusa, cuya figura solo era comparable a la de Dóulos Oukóon pero que se ha olvidado de ello y se ha vuelto una humana más para quien la realidad solo está bajo una gruesa capa de apariencias que la esconde. Al adentrarnos en sus páginas, este libro se agiganta, se desmesura, se abre como planta exótica al contacto con el agua de la inteligencia, a la que también despierta, quiera uno o no. Su lenguaje es ancestral y al mismo tiempo nuevo, distinto y distintivo de un estilo logrado con sabiduría y paciencia. En él se ha labrado cada imagen, cada idea, cada palabra de las que sirven para construir las diez más hermosas cartas de amor que uno pueda imaginar y hasta reescribir cada vez que la vida lo ponga en algún trance de tomar decisiones.
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
Matices de Matisse
(Mérida, Venezuela, 2000)
Durante un viaje al sur de Francia, en Vence, un escritor se encuentra (¿casual o deliberadamente?) con la capilla del Rosario en cuyo interior abundan las obras del genial Henri Matisse y que difuminan la línea entre el arte y la iluminación mística. El buscador dialoga con la esencia del mismo Matisse, trascendiendo tiempo y espacio. El pintor revela muchísimo de lo que ha hecho y de lo que lo ha inspirado. Al tiempo en que corre el velo de sí mismo, va descubriendo a su intemporal compañero de conversa; se produce entonces la magia de este libro singular, cuyo abordaje del pintor, es, sin duda, único, como única es su manera de mostrarnos el verdadero sentido del arte y de su resonancia en nuestro interior.
«Era ya viejo y estaba enfermo cuando vino a este pueblo. Siendo ateo, convenció a las monjas de que creían en Dios; ¡qué sinvergüenza! Aunque tal vez no las engañó, sí creía en Dios, pero no dijo que, para él, Dios era Matisse».
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
El origen del lenguaje
(Venezuela - 1970, 2002)
El origen del lenguaje es un intento original, temerario y extremadamente exitoso de dar respuesta a la pregunta del título, reconocida como aporética ya en la primera página del libro. Briceño acomete el problema con un ataque triple: 1) mitológico, incluyendo ejemplos de pueblos indígenas de todo el mundo; 2) científico, que abarca la mayor parte del libro e incluye una crítica muy valiosa del darwinismo desde el punto de vista lingüístico; y por último, 3) filosófico, buscando en la dialéctica de la reflexión trascendental kantiana un acercamiento en profundidad al problema del origen.Cada una de las tres partes del libro es un tesoro de concisión expositiva y de referencias fundamentales para el estudio del origen del lenguaje, pero es ante todo por la yuxtaposición genial de los tres enfoques, y por su última resolución,
Formato y ediciones: Tapa dura, tapa blanda, libro de bolsillo, digital
Triandáfila
(Mérida, 1967, 2007)
Adam Lilit, hombre de guerra narra su travesía como capitán de Triandáfila, potencia cósmica a la cual defiende a muerte en lucha contra su enemigo Ialdabaot. Tras duros enfrentamientos etéreos, en los que demuestra sus grandes capacidades de viajar en distintos planos y vencer a sus oponentes, Lilit es traicionada por su misma fuerza a la vez que es herido por un rayo producido por él mismo, pero esta acción le desvela su verdadera condición dentro de la guerra en la que participa. No es más que una ficha del juego erótico entre las dos potencias más poderosas del universo en aparente conflicto.Toda su existencia fue engañado, mientras en realidad formaba parte del proceso creador entre dos ingentes amantes cósmicos. Esta novela, de carácter esotérico y muy emparentada con la tradición gnóstica original, nos hace partícipes de situaciones y conexiones insospechadas para el lector.